PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL

Las teorías de la psicología del desarrollo infantil se enfocan en estudiar el proceso de crecimiento y desarrollo a lo largo de la infancia en tres áreas fundamentales: social, emocional y cognitiva.
El desarrollo, es un proceso inevitable y cada segundo que pasa el cuerpo y la mente tienen cambios, ganan y pierden algo; alguno fenómenos comienzan y otros se interrumpen, en otras palabras, hay cambios evolutivos.
Según Sigmund Freud, personaje considerado como el padre del psicoanálisis, plantea que el desarrollo infantil está basa en distintas etapas psicosexuales: oral, anal, fálica, de latencia y genital. Cada etapa comprende un período en la vida del niño, en el cual éste se desarrolla la mente y la personalidad.
Por otro lado, Erikson, otro importante psicoanalista, propone una teoría similar a la de Freud, donde el desarrollo del niño está basado en diferentes etapas. Erikson piensa que cada etapa da la oportunidad al menor de adquirir una serie de competencias y capacidades que le ayudaran a resolver los propósitos que implica la siguiente etapa de vida.
Ahora, dos psicólogos constructivistas, plantean teorías semejantes, pero con una diferencia notable. Por una parte, está Piaget, quien sugiere que los niños se desarrollan cognitivamente mediante una serie de etapas. Observó que los niños aprenden de manera activa y con experiencias prácticas. Los consideró “pequeños científicos” que obtienen conocimiento del mundo para comprenderlo. Por otra parte, está Vygotsky, quien piensa de una manera parecida a Piaget, sin embargo, sus diferencias radican en que Piaget explica que el conocimiento se forma de un modo individual, mientras que Vygotsky concluye que el aprendizaje se construye mediante las interacciones sociales.
Existen muchísimas más teorías, que al final terminan planteando hipótesis muy parecidas. En general concluyen que el desarrollo cerebral en los niños consiste en una serie de etapas que se gestan a su debido tiempo, que requieren de una dimensión social, una dimensión interna y de empirismo.

REFERENIA BIBLIOGRÁFICA: Allen, J. (s.f). Psicología del Desarrollo: principales teorías y autores. Psicología y Mente. Barcelona, España. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario