La psicología social es una subdisciplina de la psicología que estudia los fenómenos psicológicos asociados a las relaciones con otros. Básicamente examina ese momento en el que lo social se convierte personal y viceversa. En otros términos, examina las interacciones entre individuos, entre individuos y grupos y entre grupos (niveles de las relaciones humanas). Todo esto con el objetivo de intentar extraer patrones de conducta de las personas que conforman el grupo, sus roles y el conjunto de situaciones que modulan su comportamiento.
Ahora, cabe resaltar que la temática que aborda esta rama de la psicología es amplia y variada. Uno de estos se temas es la identidad social o el grado en que los individuos se identifican y comparten características con distintas agrupaciones. Este es un factor muy analizado, ya que va a determinar patrones de comportamientos de las personas con el grupo.
Otro tema relevante en la psicología social son los estereotipos (idea, imagen o modelo asociado a un grupo) con los cuales se valora a todos los miembros de un grupo determinado por igual. También están los prejuicios que son posturas tomadas de antemano hacia alguien, basándose en información incompleta y sin tener verdadero conocimiento de ello.
Como vemos, la psicología social se centra en analizar una de las dimensiones básicas del individuo: lo social. La sociedad influye bastante sobre cada individuo, y el comportamiento que la persona toma permite comprender cada proceso psicológico en la totalidad de los procesos sociales.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Muelas, R. (2017). ¿Sabes qué es la psicología social y por qué es tan importante? La mente es maravillosa.
Recuperado de: https://lamenteesmaravillosa.com/sabes-que-es-la-psicologia-social-y-por-que-es-importante/
Recuperado de: https://lamenteesmaravillosa.com/sabes-que-es-la-psicologia-social-y-por-que-es-importante/
No hay comentarios:
Publicar un comentario